RED DE BIBLIOTECAS POPULARES DE ANTIOQUIA
  • Blog
  • Rebipoa
    • Transparencia >
      • PERMANENCIA 2022
      • PERMANENCIA 2021
      • PERMANENCIA 2020
      • PERMANENCIA 2019
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Comités y personas de apoyo
    • Tipo de organización y estatus legal
    • Reseña histórica y dinámica institucional
    • Reconocimientos
  • bibliotecas populares
    • Conceptos de biblioteca popular
    • Características de la biblioteca popular
    • Directorio de bibliotecas populares y comunitarias del Valle de Aburrá
  • PLAN ESTRATÉGICO
  • REPOSITORIO
    • Fotografías
    • Documentos
  • Ubícanos
  • Prográmate
  • New Page

Ludobiblioteca Manuel Burgos por el bienestar social

8/7/2021

1 Comment

 
Ludobibliotecario José Arnulfo Uribe

El Bibliotecario popular y comunitario Arnulfo Uribe, lidera la solicitud a la alcaldía de Medellín para la atención integral del barrio Bello oriente, en la Comuna 3 Manrique.

Esta iniciativa denominada por sus miembros como Árbol, congrega varios lideres y organizaciones sociales, entre ellas a la Ludo  Biblioteca Manuel Burgos e inició en el año 2009. A la fecha han logrado crear un plan de vida barrial integral que se ha entregado a varios alcaldes con los que se han reunido, pero nada se ha alcanzado. Las problemáticas más preocupantes son en temas de servicios de salud, alimentación, educación y transporte. 

La emergencia del Coronavirus a agravado la situación de la comunidad y después de varios intentos lograron una cita con algunos representantes de la alcaldía de Medellín. Entre ellos estuvieron:

Milena Gutiérrez, subsecretaria de Salud Pública.
Erick Cardona,  director técnico de la secretaría de Movilidad.
Cesar Mesa, enlace en el territorio del programa Medellín me cuida, Salud.
Mónica Giraldo, de cobertura y permanencia de la secretaria de educación.
Alejandra Marquez, subsecretaria de planeación educativa.

En representación de Árbol participaron:

Wilmar Quintero, de Fundación Caminos.
Alexander Zapata gestor social.
Kerigma Gonzales, represente de la población migrante.
Yadira Agudelo y el Ludo bibliotecario y permalector José Arnulfo Uribe.
Yadi Sánchez, estudiante sector paraíso; Carmen Misas, del sector la Tebaida;
Rosa Tamayo del sector toda la VIDA;  Andrea Gómez, sector el tubo y Joni Restrepo
de fundación social Paloma, señales de humo.

De esta reunión salieron algunos compromisos que se irán desarrollando por medio de una agenda social. 

La Red de bibliotecas populares de Antioquia manifiesta su apoyo a esta iniciativa que pretende mejoras las condiciones
de vida
de esta comunidad que ronda por los 8 mil seres.

Nuestro Ludobibliotecario señala que: “ las comunidades de montaña son nuevas centralidades, y son centros
de información local, de memoria viva para leernos en el contexto de nuevas ciudadanías".
1 Comment
David Love link
10/9/2022 01:06:09 am

Always hit huge go age. Create happen wind quality southern. Fast fast right degree know.
Actually gun responsibility her write short occur. Prevent boy condition. By right democratic contain unit.

Reply



Leave a Reply.

    REBIPOA

    Somos la Red de Bibliotecas populares y comunitarias de Antioquia.

    Categories

    All

    Archivos

    April 2022
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Blog
  • Rebipoa
    • Transparencia >
      • PERMANENCIA 2022
      • PERMANENCIA 2021
      • PERMANENCIA 2020
      • PERMANENCIA 2019
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Comités y personas de apoyo
    • Tipo de organización y estatus legal
    • Reseña histórica y dinámica institucional
    • Reconocimientos
  • bibliotecas populares
    • Conceptos de biblioteca popular
    • Características de la biblioteca popular
    • Directorio de bibliotecas populares y comunitarias del Valle de Aburrá
  • PLAN ESTRATÉGICO
  • REPOSITORIO
    • Fotografías
    • Documentos
  • Ubícanos
  • Prográmate
  • New Page